El exconcejal justicialista de Goya Ariel Pereyra, fue detenido por el supuesto “fraude a la administración pública con la modalidad de delito continuado”, por el que fue juzgado y en el que la justicia lo encontró culpable, por haber percibido un adicional, por un título universitario que no poseía.

El dirigente permanece recluido en la comisaría segunda de la localidad y aseguró que se trata de un caso de persecución política y que actuó de buena fe.
En un video que subió a sus redes sociales, explicó que cuando
asumió como concejal le dijeron que le correspondía cobrar un
adicional por sus estudios universitarios y presentó sus
papeles, obrando “sin malas intenciones”. En total, la suma
ascendería a unos cuatro mil pesos que habría percibido de más
entre diciembre de 2009 y junio de 2011.
Pereira fue edil
desde 2009 hasta 2017. El caso surgió por una denuncia del por
entonces concejal José Vassel, quien lo acusó en 2013 de cobrar
durante 19 meses un adicional por un título universitario que
no poseía.
Tras culminar su mandato, fue condenado a dos
años de prisión por el Tribunal Oral Penal de Goya. Además, le
dieron una “inhabilitación especial perpetua para ejercer
funciones o empleos públicos”.
En febrero de este año, el
Superior Tribunal de Justicia rechazó el recurso de Casación
y la condena quedó firme; en los últimos días se emitió una
orden de detención en su contra. En la mañana de ayer, se
presentó ante la Justicia.