La norma es parte de la plataforma de Rogelio Benítez y María Angélica Lezcano, postulantes a diputados provinciales en una grilla que respalda la candidatura de “Camau” Espínola. Además apuntan a la promoción turística y la creación de escuelas con doble jornada.
Los candidatos a diputados provinciales Rogelio Benítez y María Angélica Lezcano de la colectora Es Posible, que apoya la candidatura a Gobernador de Carlos “Camau” Espínola contaron sus propuestas y remarcaron “la necesidad de cambio” en la conducción del Ejecutivo provincial.
Benítez se refirió a la Ley de Integración Provincial que tienen como parte de su plataforma de propuestas. “Es una norma que obligará a los municipios y el Gobierno provincial a invertir en todo lo que tenga que ver con la maternidad porque no admitimos que una correntina dé a luz sus hijos en Posadas o en Entre Ríos. Hoy no estamos en una provincia integrada, en cambio con un presupuesto destinado a esos fines, tanto sanitario como educativos, las cosas cambiarán”.
Además proponen abrir líneas rotativas de atención al ciudadano, y una “ley contundente, seria, de promoción industrial y de capacitación para nuestros jóvenes”, agregó Lezcano.
En tanto la docente ejemplificó situaciones de abandono que en su trayectoria incluso como directora rural le tocó conocer. “En 2003 llegué a la escuela ubicada en el paraje Tacuaral, a 70 kilómetros de Corrientes y no tenían electricidad, presenté notas, hice todo lo posible pero me fui de allí y aún siguen en la misma situación. Yo les llevaba el diario para que lean, no tienen televisores, no tienen heladera, había casos de enfermos que no podían conservar sus medicamentos y se morían. Esas cosas son las que debemos hablar”, puntualizó. Mencionó otro caso en una escuela de Santa Lucía, donde varias semanas permanecieron sin agua y debieron desarrollar sus actividades en este contexto”.
Por otra parte, admitió su deseo de “que los chicos que culminan la primaria tengan la posibilidad de conocer los Esteros del Iberá, la Represa Yacyretá, Yapeyú e incluso la capital correntina. Cientos de chicos que no la conocen”.
En lo que respecta al turismo, habló de la necesidad de generar trabajo para los habitantes de los pueblos y a modo de ejemplo mencionó a los tres cerros en La Cruz, un predio privado que hasta el momento solamente cuenta con guías programadas desde la Comuna.
“Debemos promover las escuelas con dobles jornadas, evitar que estén en la calle esperando el dinero fácil que da la delincuencia o la droga”, agregó Lezcano, a su vez afirmó que apuntan “al trabajo integrado, entre Municipio, Provincia y la Nación.
En tanto Benítez dijo que buscan, de llegar a la Legislatura, “ser oído de nuestros representados, de lo que el pueblo demanda. Hay personas del interior que vienen a la capital y duermen en las plazas, eso es inadmisible, debemos contener a nuestros comprovincianos”, expresó. “Somos militantes, venimos de hogares pobres y por eso entendemos las necesidades”, acotó.
“Es Posible” cuenta con adhesiones en el interior y en varias localidades incluso llevarán listas colectoras de concejales el 8 de octubre próximo.