En esta velada el repertorio seleccionado está conformado por obras de Antonio Vivaldi. Contarán con la interpretación de Oleg Pishenin como solista de violín.

El Teatro Oficial Juan de Vera será escenario el sábado a las 21.30 del
segundo concierto de temporada de la Orquesta Sinfónica de Corrientes.
El espectáculo contará con la participación del violinista Oleg
Pishenin.
La Orquesta Sinfónica es un organismo dependiente de la
Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto
de Cultura y está dirigida desde hace diez años por la maestra Andrea
Fusco. La temporada de conciertos es el espacio en el cual la Orquesta
participa de manera mensual en la programación del Teatro Vera,
presentando distintas propuestas que incluyen prestigiosos directores,
músicos solistas y cantantes.
En esta velada el repertorio
seleccionado está conformado por obras de Antonio Vivaldi, que contarán
con la interpretación de Oleg Pishenin como solista de violín en “Las
cuatro estaciones”: Concierto opus 8 Nº 2 en Sol menor /RV 315 – El
verano con Allegro non molto, Adagio, Presto y cerrando esta obra con el
Concierto opus 8 Nº 4 en Fa menor /RV 297 – El invierno: Allegro non
molto, Largo, Allegro.
Para la segunda parte se podrá disfrutar de la
obra de Joseph Haydn: Sinfonía Nº 100 Hoboken I/100 en Sol Mayor
“Militar” – Adagio – Allegro – Allegretto – Menuetto – Moderato –
Presto; y de Camille Saint-Saëns, Introducción y rondó caprichoso op. 28
para violín y orquesta.
El invitado esta vez será Oleg Pishenin,
concertino de violín de la Orquesta Estable Teatro Colón. Nacido en 1969
en Odessa, ex Urss. Formado con los maestros Leonid Stariúk, Zoya
Istómina y Alexandr Stankó en Odessa, y posteriormente con Alexandr
Yúriev en San Petersburgo, Rusia.
Inició su carrera de solista en
1982 con la Orquesta Filarmónica de Odessa bajo la batuta de G.
Gotzirídze, interpretando el Concierto de Khachaturián e “Introducción y
Rondo Capriccioso” de Saint-Saëns. Ganador de concursos nacionales de
jóvenes violinistas en 1981, 1982 y 1984.
En 1990 ganó la beca “David
Oistrakh” y actúa en múltiples recitales en la Unión Soviética y en el
extranjero, siendo también concertino de la camerata “Solistas de
Odessa”. Obtuvo su diploma del Estado Soviético con las máximas
distinciones del Conservatorio Estatal Nezdánova de Odessa, y en 1992
fue invitado como profesor titular de dicha institución.