Se trata de un acuerdo similar al firmado el año pasado entre Nación y Provincias. Desde el Ministerio de Hacienda se considera una herramienta moderna de gestión previsible.
El Senado de la provincia convirtió en ley el Pacto de Responsabilidad Fiscal firmado por el gobernador Gustavo Valdés y los 72 intendentes, entre otros proyectos.
El denominado “Acuerdo Provincial de Responsabilidad Fiscal entre el Gobierno Provincial y los Municipios de la Provincia”, será una herramienta que consolida la posición de Corrientes como una de las tres primeras jurisdicciones del país en cerrar un esquema de Responsabilidad Fiscal propio.
Entre los beneficios que tendrán las comunas se destacan el acceso a nuevos créditos; aportes y asistencias del Tesoro Provincial; refinanciación de deudas; obtención de los recursos del Fondo Federal Solidario (sojero); Programas Provinciales de Capacitación, Obras Públicas e Infraestructura, Equipamiento, etcétera; y compensación de Deudas y Acreencias con la Provincia en el marco de un Proceso de Saneamiento entre el Sector Público Provincial y Municipal.
Con la Ley se crea el Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal que tendrá la misión de “articular las medidas y acciones necesarias para poder tener una mejora en la administración de los recursos locales”, explicaron desde el Ministerio de Hacienda.
También resaltaron el acceso a “programas como el de Equipamiento Municipal, infraestructura con el Fondo Sojero o el de fortalecimiento institucional con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para mejorar los catastros”.
El Consejo también debe velar por más transparencia en la gestión pública; priorizar las políticas de endeudamiento; gasto público en la idea de garantizar equilibrio financiero; armonización de las estructuras tributarias de las jurisdicciones; promoción del empleo, la inversión y el crecimiento económico de todas las comunas.
Otros proyectos
Los legisladores votaron la adhesión de la Provincia a la Ley Nacional Nº 27.287 (Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil); declararon “Monumento Histórico y Cultural de la Provincia al Edificio de la Estación de Trenes “Manuel Florencio Mantilla”, entre otras iniciativas y propuestas.